Sobre la Depresión
Sobre la Depresión
Vivimos en una sociedad que constantemente está utilizando términos médicos y psicológicos de manera errónea.
Frases como “hoy amanecí deprimido” o “es que tiene depresiones”, lo único que fomentan es la desinformación y el incremento de malestares emocionales.
Debemos diferenciar claramente lo que es una depresión, la cual está catalogada como un Trastorno del Estado de Ánimo, es un trastorno que conlleva afectación a nivel cerebral. Existen muchas causas, incluyendo factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos. La depresión puede comenzar a cualquier edad, pero suele empezar en la juventud o en adultos jóvenes. Es mucho más común en las mujeres. Las mujeres también pueden tener depresión posparto después de dar a luz. Algunas personas tienen un trastorno afectivo estacional en el invierno. La depresión es una parte del trastorno bipolar.
Las señales y síntomas de la depresión clínica son:
- Persistente estado de ánimo triste, pleno de ansiedad o “sin sentido”
- Cambios en los hábitos de sueño
- Reducción del apetito y pérdida de peso o aumento del apetito y aumento de peso
- Insatisfacción y desinterés por actividades que antes disfrutaba, incluyendo el sexo
- Inquietud, irritabilidad
- Síntomas físicos persistentes que no responden a tratamiento, tal como dolor crónico o trastornos digestivos
- Dificultad para concentrarse en el trabajo o la escuela, o dificultad para recordar cosas o tomar decisiones
- Fatiga o pérdida de energía
- Sentimientos de culpa, desesperanza o inutilidad
- Pensamientos de suicidio o muerte
Como se puede notar, no se trata de una “tristeza” o un desánimo pasajero, es un estado permanente y que desencadena afectaciones en diversas áreas, a nivel de relaciones, pareja, laboral, sexual o educativa.
No podemos tomarnos a la ligera estos síntomas; es importante acudir a un profesional calificado para la evaluación y generación de plan de acción. No basta únicamente con medicamentos, a nivel psicológico existe gran implicación en el abordaje y tratamiento.
Comentarios
Publicar un comentario